El sistema monitoreo.com® es mucho más que un software, es un concepto distinto a todo lo conocido en monitoreo de seguridad.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE MONITOREO.COM®
1- 100% en internet
Beneficio:
La solución a todos los problemas de la empresa de monitoreo tanto para el mediano como para el largo plazo.
Ventajas:
Produce innumerables ventajas frente a todos los demás sistemas de monitoreo ya se trate de, softwares, procedimientos, capacitación, normas, tecnologías, concepto, etc.
2- Multiples herramientas
Se trata de una herramienta multiple que contempla todas las características del servicio de monitoreo que incluyen, un programa de computación, una plataforma de capacitación, una red de receptores redundantes y un concepto de red revolucionario que cambia todos los paradigmas del monitoreo existentes hasta el año 2006- innovador sin dudas.
Beneficio:
Permite diferenciarse de manera superlativa incluso de quienes actualmente ya están consolidados.
Ventajas:
No existe competencia.
3- Servidores Linux
Servidores en Internet 100 % realizados en Linux, utilizando herramientas open source, los usuarios pueden acceder desde cualquier sistema operativo, Windows, OSX, etc.
Beneficio:
Menor riesgo y menores costos.
Ventajas:
No lo atacan los virus ni tiene costo su uso y las licencias no son exigibles.
4- Web 2.0
Sistema web 2.0. Lo último en tecnología web.
Beneficio:
Mayor diferenciación de sus competidores.
Más ventajas...
No hay competencia.
LINUX DEBIAN llamado el sistema operativo universal. Es un sistema operativo libre, para su computadora, lo que significa sin costo.
DEBIAN utiliza el núcleo LINUX el corazón del sistema operativo es el conjunto de programas básicos y utilidades que hacen que funcione su computadora.
El KERNEL ó núcleo de linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de la PC puedan trabajar juntos.
Las funciones más importantes del mismo, aunque no las únicas, son:
- Administración de la memoria para todos los programas y procesos en ejecución.
- Administración del tiempo de procesador que los programas y procesos en ejecución utilizan.
- Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos / elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.
J2EE
Es una plataforma de programación para desarrollar y ejecutar software de aplicaciones en Lenguaje de programación Java creado a principios de los años 90.
CODIGO ABIERTO
Fue utilizado por primera vez en 1998 por algunos usuarios de la comunidad del software libre. Free en inglés significa dos cosas distintas dependiendo del contexto: gratuidad y libertad. Lo cual implica, para el caso que nos ocupa, “software por el que no hay que pagar” (gratuito)
Asterisk
Es una aplicación de software libre
La Licencia Pública General es una licencia creada por la Free Software Fundation a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software.
WEB 2.0
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
- Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
- Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
- mp3.com –> Napster (Descargas de música)
- Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
- Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
- Páginas vistas –> Costo por click
Con lo cual, nuestro exclusivo Programa monitoreo.com está diseñado para funcionar en toda esta tecnología recién mencionada, siendo accesible para todas aquellas personas que cumplan con los requisitos, pudiendo acceder libremente y con tranquilidad ya que no lo atacan los virus y las licencias, obviamente, no son exigibles.
5- WAN
Herramienta sumamente flexible adaptable a todas las necesidades.
Beneficio:
Mayor rentabilidad al poder adaptar mejor los costos para cada servicio.
Ventajas:
No necesita una oficina cerrada, sin límites geográficos ni limites horarios.
No es un software con acceso WEB es un programa corriendo 100% en servidores en Internet.
LAN
Los límites quedaron en el pasado.
WAN
Redes de Amplia Cobertura cubren una gran región geográfica, un país o un continente.
6- Herramienta flexible
Se trata de una herramienta multiple que contempla todas las características del servicio de monitoreo que incluyen, un programa de computación, una plataforma de capacitación, una red de receptores redundantes y un concepto de red revolucionario que cambia todos los paradigmas del monitoreo existentes hasta el año 2006- innovador sin dudas.
Beneficio:
Permite diferenciarse de manera superlativa incluso de quienes actualmente ya están consolidados.
Ventajas:
Desde el punto de vista de un proveedor de monitoreo va desde fácil de usar e intuitiva hasta compleja y personalizada.
Herramienta flexible, adaptable a todas las necesidades.
Para personas que saben usar internet -> Herramientas intuitivas
Para personas que no saben usar internet -> Plataforma de capacitación
Aplicable a todas las exigencias del mercado.
Resultado: MAYOR RENTABILIDAD
7- Servicio adaptable
Desde el punto de vista de los servicios a los usuarios, el sistema se adapta desde lo más simple a lo más complejo.
Beneficio:
Sin competencia mayor rentabilidad.
Ventajas:
Lo que permite aplicarse como solución a los clientes mas exigentes.
Evolucion de la seguridad
Al principio se utilizaba una simple puerta, con cerradura. Luego pasó a ser inseguro, y se implementaron las puertas blindadas.
Llego Sistemas de Seguridad
Control Horario (Se brinda un código para su personal).
Auditoría: cada vez que el sistema se activa. Con horas, minutos y segundo. Detallando las zonas.
- Servicios de Emergencia
- Pulsador de asalto (o Pánico)
- Emergencias Médicas
- Incendio
- DCL (Detector de Corte de linea)
- En constante evolución ya que lo utilizan permanentemente como sistema en producción por más de 150 empresas agrupadas desde el año 2008.Servicio ya
Adquirirá la experiencia obtenida a lo largo de su uso y sus actualizaciones.
En constante evolución desde el 30 de junio del 2001 (puesta en marcha) beta test hasta el 01 de Diciembre de 2006 como sistema en producción sin interrupciones, desde estas fechas el sistema se mejora día tras día, logrando una optimización en el tiempo y calidad de los recursos.
8- Evolución constante
En constante evolución desde el 30 de junio del 2001 (puesta en marcha) beta test hasta el 01 de Diciembre de 2006 como sistema en producción sin interrupciones.
Beneficio:
Adquirirá la experiencia sin tener que pagar derecho de piso.
Ventajas:
No se trata de un enlatado que puede servir hoy pero el día de mañana queda obsoleto, sino como contrapartida cuenta con actualización permanente, con incremento de aplicaciones de acuerdo a la tecnificación de los sistemas.
9- Back up
Múltiple plataforma de back up.
Beneficio:
No tendrá que lidiar con demandas (o juicios) por incumplimientos del servicio.
Ventajas:
Sin riesgos por falta de conexión.
10- Encriptación
Acceso por https encriptado SSL.
Beneficio:
Máxima seguridad.
Ventajas:
(idéntico al utilizado por CITIBANK para su Homebanking) sin riesgo de intromisiones.
11- Redundancia
Múltiple redundancia de servidores instalados en Internet (similar al implementado por Google).
Beneficio:
Oportunidad de desarrollo con máxima seguridad.
Ventajas:
Tecnología de avanzada.
12- E-Learning
Sistema de e-learning para capacitación a distancia (similar al programa XXI UBA).
Beneficio:
Eficiente sin necesidad de trasladarse y aprovechando los tiempos ociosos.
Ventajas:
Sistema probado.
13- Múltiples receptores
Múltiples receptores, cada uno es un receptor retransmisor que funciona como una interfase telefónica que envía las señales por Internet.
Usted puede tener un receptor de la red en su localidad simplemente conectándolo a un acceso hogareño ADSL (Arnet, Speedy) o cablemodem sin IP fijo.
El receptor no requiere gran ancho de banda (124Kb) ni IP fijo, por lo tanto una conexión hogareña es suficiente. En caso de que su conexión “se caiga” o pase lo que pase habrá siempre un receptor en Buenos Aires de back up para que sus eventos siempre lleguen al sistema.
De todos modos si la conexión es profesional mucho mejor, menos posibilidades tendrá de utilizar el Back up.
Beneficio:
Oportunidad de desarrollo con máxima seguridad.
Ventajas:
No se trata de un Pull de receptores que reciben las llamadas de los equipos de los abonados sino de receptores distribuidos que buscan la llamada en las localidades donde se encuentran los abonados.
14- Multiples formatos
Múltiple formato de recepción telefónica para paneles con comunicadores ContactID y 4+2.
Beneficio:
Aprovecha los equipos e instalaciones existentes.
Ventajas:
Permite dar servicio a todas las alarmas existentes para monitoreo.
15- Equipos
Múltiples interfases para recepción de equipos de radio Dx Net y KP electronics.
Beneficio:
Aprovecha los equipos e instalaciones existentes.
Ventajas:
Permite dar servicio mediante los sistema radiales mas populares y probados.
16- Equipos para GPRS
Múltiple recepción de equipos para GPRS compatible con marcas Avatec, Rigth Key, Tausend, Nanocomm PPA y Celletech.
Beneficio:
Además del back up puede brindar servicios donde no hay linea telefónica física.
Ventajas:
Permite dar servicio con la tecnología mas avanzada.
17- Experiencia
Experiencia acumulada puesta al servicio de la empresa.
Beneficio:
Gozar de los beneficios de algo importante sin perder su independencia.
Ventajas:
Integrarse como un nodo de la red.
18- Redundancia operativa
Redundancia operativa.
Beneficio:
Permite operar las emergencias de manera automática sin riesgos ni sobresaltos ni necesidad de contar con operadores las 24 horas, permite optimizar el tiempo del operador compartido como personal de asistencia, reduciendo los costos a la mitad.
Ventajas:
La mayor del país.
19- Auditoría
Permite auditar el trabajo y el desempeño de sus asesores, técnicos y operadores.
Beneficio:
Mayor retención, motivación, menor rotación de personal.
Ventajas:
Máxima transparencia, remuneración justa.
El programa, permite auditar el acceso de su personal, asignándole los permisos correspondientes, dependiendo del nivel de responsabilidad asignado así como del conocimiento que tenga.
- Así por ej, a un técnico le habilitará solo el acceso a Edición de Datos
- Al operador, será el acceso a operaciones y Edición de Datos
- Al personal Administrativo el acceso a Administración
Y así con cada uno de los empleados permitiendo auditar a cada persona que interactúe con el programa de manera que pueda controlar no sólo la operación correcta de eventos como por ejemplo si sigue correctamente las directivas, sino también la hora de ingreso y egreso, las horas reales trabajadas, el tiempo que permaneció activo o inactivo, y de esa manera tener un CONOCIMIENTO REAL del trabajo de su empleado, permitiéndole ser justo en cuanto a la remuneración ofrecida, así como en la motivación para que un buen empleado continúe en la empresa y pueda ser premiado, reduciendo la rotación del personal, teniendo una mayor retención y transparencia mutua en el empleador y su empleado.
Por ello es tan importante no ver las sombras de lo que con cualquier otro sistema de monitoreo sería la única realidad que perciben, lo que parece ser, y no lo que realmente es.
20- Disponibilidad
Disponible desde cualquier lugar mediante una PC o Notebook con acceso a Internet.
Beneficio:
Libertad de movimiento, eficiencia y comodidad de trabajar desde cualquier sitio.
Ventajas:
No está anclado a un servidor local dentro de una oficina.
Ahí es donde entramos en juego nosotros gracias a la tecnología, porque una de las características propia del programa Monitoreo.com es justamente que permite acceder desde cualquier lugar del mundo mediante una PC O Notebook con acceso a Internet
Brindando la solución a todos los posibles impedimentos físicos de acceso al sistema , ya que no se encuentra anclado a un servidor local dentro de una oficina.
Los Beneficios de esta característica de ACCESIBILIDAD son duales, tanto para la empresa como para el trabajador ya que ante cualquier imposibilidad de acceder a la empresa
Beneficios para los empleados
1. La Reducción de forma significativa de los tiempos que se emplea normalmente en desplazamientos entre el hogar y el lugar de trabajo. El problema de la vivienda está llevando a las personas a establecer su residencia en núcleos urbanos cada vez más alejados de los centros de trabajo. Un trabajador que emplea diariamente 60 minutos en cada uno de esos desplazamientos dedica 10 horas semanales a esta actividad improductiva (un 25% de su tiempo)
2. Reducción del coste económico de dichos desplazamientos (que en la mayoría de las ocasiones es asumido por el propio trabajador)
3. Reducción del coste mental de los desplazamientos (el estrés que provoca el tráfico, los retrasos, etc. se traduce en absentismo, bajas por enfermedad y otro problemas)
4. La Flexibilización de los horarios que permita conciliar trabajo, ocio y familia
5. La elección personal del entorno de trabajo
6. Apertura de mayores oportunidades para personas discapacitadas puede realizar la tarea a través de la figura del teletrabajo
Beneficios para la empresa
1.La mayor productividad por la implementación de sistema de objetivos y no de cargas horarias
2.La disminución de conflictos de convivencia entre empleados
3. Una importante disminución de los costos de producción ya que no se requiere una gran infraestructura edilicia ni gastos de electricidad, calefacción / refrigeración
4. La reducción de costos fijos en oficinas al requerir menos espacio físico
5. La posibilidad de expansión sin cambios estructurales y con personas que pueden encontrarse alrededor del mundo
6. La posibilidad de Optar por profesionales que no existen en un ámbito geográfico concreto (aunque residan a miles de kilómetros de distancia)
7 .Reducción del absentismo laboral
8. La Potenciación de la autonomía del trabajador
Por Ejemplo
El asociado puede interactuar en tiempo real con el abonado, sin necesidad de tener que estar en la oficina… Ante un pedido concreto de que su abonado necesitare actualizar inmediatamente alguna información, como puede ser una determinada directiva de la lista de llamadas, puede hacerlo desde su notebook y en el mismo instante, sin perder tiempo para esperar arribar a la oficina, diferenciándose de sus competidores, al brindarle el servicio en el mismo instante en que fue solicitado.
21- Aplicaciones Android/iOS
Permite ofrecerle a sus clientes un servicio adicional con muchas ventajas.
Beneficio:
Clientes con mayor sensación de seguridad y control.
Ventajas:
El cliente pude descargar de forma gratuita la app Mi Alarma (Disponible para Android e iOS) con cuenta con diferentes funciones muy útiles. Por ejemplo:
- “10 minutos”. Esta generará una cuenta regresiva que si no se detiene enviará una señal de emergencia a todos sus contactos y a un operador si cuenta con un sistema de alarmas.
- “Emergencia”: Tocando este botón enviará una señal de pánico al instante a todos sus contactos.
- “911”: Este botón le permitirá contactar a la policía sin tener que marcar ningún número.
- “¿Dónde está?”: Con esta función podrá ubicar a las personas de su grupo que tengan habilitada la función.
- “Cámaras”: Le permitirá tener acceso a sus cámaras desde una sola sección.
- “Modo test”: Crea un lapso de 15 minutos en los que podrá probar el sistema y buscar fallas
- “Histórica”: Permite ver el historial de su sistema de alarmas
- “Mis datos”: Contiene toda su información
- “Panel”: Active o desactive su sistema a distancia
- “Usuarios”: Comparta la app con familiares o amigos y cree grupos de afinidad.
Más información en monitoreo.com/apps
22- Domótica
Un nuevo servicio que es vanguardia en el mundo. su cliente podrá comandar elementos de su casa o negocio a distancia.
Beneficio:
Clientes con más beneficios, con lo más novedoso del mercado.
Ventajas:
La domótica permite que su cliente maneje, por ejemplo, la iluminación de su hogar a distancia. También puede comandar el riego del jardín, seleccionar la temperatura de todo el hogar, en resumidas cuentas, puede comandar todo lo que esté conectado a la red eléctrica, desde su celular y a distancia mediante internet.
Este servicio, al ser tan novedoso, no es ofrecido por casi ningún proovedor, lo que genera mayor competitividad y una ventaja absoluta.