
Ing. Modesto Miguez CPP
31-07-1959 - C.I. 6.686.509 (Policía Federal Argentina)
Comenzó hace 30 años como Técnico Instalador de alarmas y evolucionó como vendedor, empresario, especialista en Seguridad y Docente.
Tiene más de 5000 presentaciones realizadas entre cursos y conferencias dictadas.
En la actualidad realiza asesoría permanente en 300 empresas de monitoreo y seguridad en toda Latinoamérica y España.
Educación:
● Técnico electricista e Ingeniero en Ventas egresado de UTN (Universidad Tecnológica Nacional) de Argentina.
● Instructor de vuelo certificado por la Fuerza Aérea Argentina. Legajo Licencia 49287
● Certificación CPP otorgada por ASIS Internacional en 2003 y re certificado por cuarta vez en el año 2018.
● Doctorado en Alta Dirección de Seguridad dictado por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid- España, quien además comercializa sus libros.
● Realizó convenios para el IUPFA de capacitación y trabajo. Es conferencista junto al Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina
● Docente del estudio CEPI para los cursos preparatorios para la formación y certificación CPP y PSP de ASIS Internacional.
● Docente del Centro de Capacitación monitoreo.com para los cursos Operador de Monitoreo, Alarmas por Monitoreo, “Asesor en seguridad Especializado en Normas IRAM 4175” para Argentina.
● Docente de la Universidad del Salvador para los cursos de Seguridad Electrónica de CASEL.
● Ex docente de ALAS para los cursos de “Monitoreo avanzado” en Medellin Colombia.
● Ex docente de CASEL, Cámara de Seguridad Electrónica en Argentina (de la cual fué su fundador) para los cursos COPITEC, para Instaladores de Alarmas e idóneos en Seguridad Electrónica.
● Autor de los libros “Alarmas por monitoreo” (primera, segunda y tercera edición) ISBN 987-43601-1 y “Asesor en Sistemas de Seguridad” (2006) ISBN 987-22703-0-9. AGOTADOS en su primera y segunda edición.
● Autor del libro “Operador en Sistemas de Seguridad”, 326 páginas, ISBN 978-987-5-6848-3.
Social y empresarial:
● Fundador de Agrupación monitoreo.com®
● Fundador de CEMARA (Cámara Argentina de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina)
● Fundador de CASEL (Cámara Argentina de Seguridad Electrónica)
● Director del Área de Capacitación para Cursos Corporativos in company a nivel internacional de monitoreo.com®
● Director de la Plataforma Elearning para los cursos Técnico, Asesor, Operador de monitoreo.com®
● Secretario del IRAM (Instituto Argentino de Normalización) para las Normas de Seguridad. Participante activo en los comités de Normas para Sistema de Alarmas y Video Vigilancia.
● Participó en la fundación de ALAS (Asociación Latinoamericana de Seguridad).
● Consultor de proyectos de integración en Seguridad. Consultor de empresas de monitoreo.
● Especialista en Seguridad para distintos Institutos y UTN en Villa María- Córdoba y Río Gallegos-Santa Cruz.
● Miembro de AVES Venezuela y de numerosas agrupaciones de seguridad.
● Asesor en seguridad especializado en Normas IRAM 4175 en Argentina.
● 2015 - Reconocimiento por los 10 años como docente para los cursos CPP ASIS Internacional para Argentina.
● Activo participante como conferencista en Congresos Técnicos tanto en Argentina como Latinoamérica y España.
● Participó en los cursos junto a INALARM, México en los años 2010 y 2011
● Participó en distintos congresos técnicos para Electrosector, Intersec , Biel and Lighting, APE Rosario Argentina
● Docente para los cursos de Universidad San Marcos Lima - Perú y FEBOSP en La Paz - Bolivia.
● Profesor para los cursos del Foro de Profesionales de Seguridad a cargo del Lic Edgardo Frigo.
● Conferencista en los Seminarios de Seguridad Electrónica y Monitoreo Avanzado, en países como República Dominicana, Uruguay, España, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, EEUU y México.
● 10 años, consejero para ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas) para el programa “Desafío Joven” junto a la petrolera Shell, como tal resultó finalista elegido entre los diez mejores en el concurso del año 2014.
● Miembro del comité de Ciberseguridad, Seguridad de la información y privacidad del IRAM con voto internacional ISO - IEC, para la serie ISO IEC 27000, traductor/redactor de la 27005; Gestión de Riesgos en Tecnologías de la Información.