Skip to main content

La imagen y la seguridad: El cartel disuasivo (Parte 2)

En esta segunda parte seguiremos analizando la importancia del Cartel disuasivo.

Puede leer la primera parte en ESTE LINK.

Material del cartel

Si bien el material con el que está construido el cartel podría estar dentro del diseño muchas veces depende del presupuesto y de la finalidad que se le va a dar al cartel. Lo que se podría decir en este apartado es que si se apunta, por ejemplo, a comercios conviene tener carteles impresos sobre plástico (para soportar las inclemencias del clima) y con tintas/pintura que soporte los rayos UV y no pierda legibilidad/color con el paso de tiempo y tener una versión autoadhesiva para vidrieras o puertas de ingreso. ¿Va a estar en un lugar más inhóspito como un campo en donde no tendrá reparo ante la lluvia, el sol, etc.? La alternativa debería ser una capa con los extremos perforados para colgar con alambre o bien con tornillos a una pared/arbol.
Debe evaluar la finalidad de cada instalación.

La ubicación

Supongamos que logramos crear el cartel disuasivo ideal, con el diseño perfecto. Si lo instalamos detrás de un árbol, en el tercer piso de una casa o pegado en una persiana no va a servir.
El cartel tiene que estar en un lugar visible, no solo por una cuestión de marketing para que se vea su marca, sino por una cuestión de seguridad, porque como se mencionó antes, un cartel puede “disuadir” al delincuente a, por lo menos, no entrar en esa propiedad o dudarlo un poco más.
Si la propiedad está en una esquina, lo idea es instalarlo no solo en el frente (probablemente sea la ochava), sino también en los laterales para abarcar todos los lados.
En un comercio, por ejemplo, también se recomienda pegar el cartel en forma de calcomanía sobre la vidriera o puerta de ingreso, para remarcar lo de “Este comercio está protegido por nosotros”. Y si por ejemplo lo que se pretende proteger es un campo o un predio grande, no es mala idea colocar carteles cada cierta cantidad de metros en el alambrado perimetral y no escatimar en cantidad de carteles. Marque presencia.

Muestra de frente de un local con el cartel en formato de calcomanía

Norma ISO-IRAM

Como todo lo relacionado a la seguridad, hay normas que respetar. Los carteles disuasivos no son la excepción. Lo que menciona el código es lo siguiente:

“Debido al importante efecto disuasivo que reduce sustancialmente el riesgo de ocurrencia de hechos reales y para el cumplimiento de esta norma el uso del cartel es obligatorio.
Si el cliente no acepta su colocación, no podrá acceder al servicio de monitoreo.
Ocurre lo mismo si cuando en la visita de mantenimiento debe colocarse un cartel nuevo, ya sea porque lo robaron o si el cartel o está roto, amarillento o descolorido.”

Por último podría mencionar que los carteles no son eternos y cada tanto, como menciona la norma, al visitar al abonado o bien al comunicarse con él debería consultar si necesita reemplazar alguno. Eso también comunica que no solo está pendiente de su abonado, que lo cuida sino que está atento a todos los detalles de su empresa de seguridad.

 

por: Lic. Fernando Bouso para monitoreo.com

Leave a Reply

Abrir chat
¿En qué lo podemos ayudar?
Chat online Monitoreo.com
Hola. ¿Necesita ayuda? Escríbanos.