¿Qué es monitoreo.com?

El concepto de la WEB 3.0 que da paso la SEGURIDAD 4.0

monitoreo.com es una ONG Agrupación civil sin fines de lucro.
Es una RED que comparte recursos y experiencias entre cientos de profesionales y empresas, en toda Latinoamérica y España.
Evoluciona de manera constante para adelantarse a las necesidades de la Seguridad 4.0.
Desde su creación la rigen principios, éstos son respetados, seguidos y compartidos por todos los integrantes que la componen.

¿Quiénes la integran?

Profesionales independientes, emprendedores y empresas interesadas en la seguridad integral con todos sus componentes.
Posicionarnos desde 1988 en servicios de monitoreo y 100% en la nube para hacer seguridad 4.0, expandiendo nuestra presencia, garantizando un excelente desempeño en operaciones de seguridad con eficiencia, disciplina y honestidad a completa satisfacción de los socios y sus clientes.

¿Cómo se mantiene?

Con el trabajo y compromiso de sus socios.
Quienes aportan a la RED (productores), reciben beneficios y recompensas monetarias a cambio de sus servicios.
Quienes integran monitoreo.com contribuyen con sus aportes mensuales en conjunto con servicios adicionales que ofrecemos.
Hay personas llamadas “prosumidores” los cuales aportan solamente con su trabajo y recursos lo cual es valioso para la conformación de nuestra organización. A cambio reciben nuestros servicios como compensación.

Área y alcance.

La RED llega a cualquier sitio que cuente con acceso a Internet.
Su funcionamiento no está regido por normas políticas gubernamentales, se limita a conformarse solo con la construcción de quienes la componemos lo cual nos permite hacer un trabajo más ameno y comprometido para los miembros.
Los aspectos técnicos son guiados por Normas Internacionales, OASI, ISO, IEEE y las buenas prácticas, guías y reglas de arte de ASIS de EEUU y lineamientos para DSE en Europa.

Conozca la historia de nuestra empresa

monitoreo.com® es un sistema con múltiples herramientas para empresas de monitoreo, es decir, para organizaciones o personas que ofrecen monitoreo a sus clientes finales o de manera mayorista.

Comenzamos a hacer monitoreo en el año 1988.
En 1990 comenzamos a brindar servicios de monitoreo inalámbrico de alarmas de seguridad con la creación de un equipo integrado que más tarde se popularizó, y es en la actualidad el más vendido en Argentina y Brasil. Es decir, somos pioneros en monitoreo.

Desde 1996 somos la primer empresa del rubro alarmas de la Argentina que utiliza Internet, red a través de la cual brindamos monitoreo a cualquier lugar, lo que permite minimizar los costos en las comunicaciones telefónicas.

Nuestro staff está integrado por profesionales capacitados y experimentados en monitoreo en Estados Unidos. En nuestro país, Argentina contamos con un centro de capacitación propio y una plataforma de capacitación a distancia (e-learnig) donde entrenamos permanentemente a los técnicos, asesores y operadores de las empresas de monitoreo asociadas y clientes del servicio de Back Up.

Somos socios fundadores de C.E.M.A.R.A. (Cámara de empresas de monitoreo de alarmas de la República Argentina), A.L.A.S. (Asociación Latinoamericana de Seguridad) y C.A.S.EL. (Cámara Argentina de Seguridad Electrónica) e I.R.A.M. (Instituto Racionalizador Argentino de los Materiales).

Junto con estos organismos, colaboramos en la Comisión de Defensa Nacional de la H. Cámara de Diputados de la Nación en la creación y reglamentación de la Ley de Seguridad Privada.

Nuestra organización incorpora permanentemente tecnología de punta por lo que asegura la actualización tecnológica que solo puede brindar una empresa especializada en monitoreo mayorista.
Luego de tres años de desarrollo, lanzamos al mercado en el año 1997 el Módulo DCL (Detección de Corte de Línea Telefónica, patente de invención ET P990105137). Este consiste en un procedimiento que permite detectar el corte de la línea telefónica de sus abonados.

En octubre de 1999 en el ámbito de la International Security Expo hemos sido galardonados con el Primer Premio de los Eagle Security Awards´99 como “Mejor Servicio de Monitoreo de Alarmas”.

Luego de 5 años y seis meses de desarrollo innaguramos el 1ro de diciembre del 2006 en la Convención anual de Asociados en la ciudad de Mar del Plata el programa monitoreo.com®, rompiendo todos los paradigmas del monitoreo hasta entonces.

En la actualidad nuestro sistema para monitoreo y la App 100% en internet se encuentran en mejora continua acorde a las necesidades de los clientes. Generando herramientas que le brinden la posibilidad de ofrecer diversos servicios.

Nuestros principios

Nuestros Principios
Determinan las políticas y código deontológico que determina los alcances en las maneras de proceder.

Nuestra Misión
Nuestra Misión es contribuir al desarrollo y la rentabilidad de los ASOCIADOS mediante la provisión de servicios con máxima calidad y nivel de excelencia.
Por ser una RED colaborativa que comparte RECURSOS y EXPERIENCIAS, el éxito no es ni más ni menos que la consecuencia del éxito de los ASOCIADOS que integran la RED.

Nuestra Visión
Producir servicios con las siguientes características:

  • SEGURIDAD

  • CALIDAD

  • RENTABILIDAD

Para ello el trabajo requiere un permanente aporte humano que se desarrolla desde cualquier lugar a cualquier lugar mediante el trabajo trabajo a distancia por Internet.

Nuestra estrategia
Consiste en aprovechar las ventajas de crear la SEGURIDAD 4.0
El evolución permite cubrir todas las necesidades con mayor eficacia y eficiencia, permitiendo mayor cobertura de necesidades, mayor nivel de seguridad para los usuarios, calidad en los servicios y  rentabilidad para los ASOCIADOS.
Se origina con la difusión de Internet la que con sus implicancias y cambios sociales, geopolíticos y económicos permite evolucionar y cambiar la forma de hacer seguridad. Este cambio está apalancado con el trabajo remoto, las nuevas necesidades culturales, el desarrollo de la industria electrónica global, las telecomunicaciones, el Bigdata, la Robótica, la Inteligencia artificial, la IoT, la automatización.
Todo lo anterior genera amenazas de seguridad para la continuidad de los negocios de seguridad del pasado y oportunidades de desarrollo y rentabilidad para los ASOCIADOS presentes y futuros.
El uso de internet facilita el trabajo a distancia entre ASOCIADOS de distintos países, el negocio potencia la rentabilidad por las diferencias cambiarias permite a los integrantes Trabajar y ganar en un país pero gastar viviendo en otro.

Trayectoria y reconocimiento

Gracias a sus más de 30 años de trayectoria, la implementación de tecnología de punta y su compromiso por proveer el mejor servicio, monitoreo.com® tiene el reconocimiento de las más prestigiosas instituciones relacionadas con la seguridad.

Nuestro staff está integrado por profesionales capacitados y experimentados en el rubro de monitoreo en Estados Unidos.
En Argentina a su vez contamos con un centro de capacitación propio donde preparamos a los técnicos con los mejores y más actualizados recursos.

Fuimos fundadores de C.E.M.A.R.A. (Cámara de empresas de monitoreo de alarmas de la República Argentina), somos miembros de AVES (Asociación Venezolana de Seguridad), e I.R.A.M. (Instituto Racionalizador Argentino de los Materiales).

Junto con estos organismos, colaboramos en la Comisión de Defensa Nacional de la H. Cámara de Diputados de la Nación en la creación y reglamentación de la Ley de Seguridad Privada.

Nuestra organización incorpora permanentemente tecnología de punta por lo que asegura la actualización tecnológica que solo puede brindar una empresa especializada en monitoreo mayorista a instaladores a nivel global.

El Ing. Modesto Miguez es recertificado CPP por ASIS en el 2009.

Luego de tres años de desarrollo, lanzamos al mercado el Módulo DCL (Detección de Corte de Línea Telefónica, Patente de Invención ET P990105137) consistente en un sistema que permite detectar el corte de la línea telefónica de sus abonados.

Lo aprendido en el pasado nos permitió lanzar monitoreo.com®, el servicio de monitoreo del futuro.

Formas de pago

Transferencia bancaria

Efectivo

Depósito bancario

Mercado Pago

Débito automático

Bitcoin

MONITOREO TRADICIONAL vs MONITOREO.COM

Transparencia del servicio

Reportes en papeles poco confiables, editables y poco seguros, con demora en su preparación y envío.

Acceso para el abonado desde la App Mi Alarma de manera online. Vea toda la información en el momento. Puede interactuar con el sistema.

Modo de trabajo

Aislado. Concepto del siglo pasado.

En RED. Concepto del Siglo XXI.

Relación con empresas de monitoreo

Las otras empresas de monitoreo son competencia.

Las otras empresas de la RED son colegas con los que se comparten recursos.

Infraestructura

Se necesita una gran inversión económica en oficina, hardware y software.

Solo necesita una notebook conectada a Internet.

Recursos humanos

Necesita operadores dedicados las 24h.

Puede comenzar sin operadores las 24h ya que utiliza los de la RED.

Mantenimiento

Costoso mantenimiento de software y hardware.

Las actualizaciones son permanentes y el mantenimiento esta incluido en el costo.

Seguridad en la recepción de eventos

Necesita instalaciones costosas y duplicadas.

Seguridad en la recepción por contar con servidores replicados en la RED. Más info.

Lugar de trabajo

Una oficina donde el operador esta atado a una silla, un escritorio y una Pc.

Libertad, movilidad, trabaja desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Costos de mantenimiento por abonado

Muy alto cuando se desea tener seguridad.

Muy bajo con la máxima seguridad.

Rentabilidad de corto plazo

Sólo se adquiere cuando se llega a un gran número de abonados.

Se obtiene desde le primer abonado.

Rentabilidad de largo plazo

Dudosa ya que se acumula mucho riesgo que tarde o temprano se paga.

Asegurada. El riesgo se administra desde el primer momento.

Ubicación de servidores

En una oficina.

Replicados en diferentes datacenters.

Software / Seguridad / SO

Requiere instalación, mantenimiento y actualización para nuevas versiones. Costosos equipos o PC inestables. Windows, requiere antivirus, licencias y actualizaciones.

No requiere un software, solo un navegador, no hay versiones sino evolución permanentemente. Servidores profesionales replicados en diferentes data center. Linux, open source no requiere antivirus ni licencias, su uso es libre.

Operador

Persona dedicada exclusivamente a la función.

La operación se comparte con otras tareas mejorando la eficiencia.

Acceso del abonado

Demorado, laborioso y costoso. requiere el envío de email o cartas.

Acceso web online, cero costo, cero trabajo, máxima transparencia. Disponible para Smartphones mediante App.

Actualización de directivas

Requiere formularios, intervienen no menos de dos personas diferentes.

Lo realiza online una sola persona con el abonado, transparencia, eficiencia y cero defecto.

Titularidad de las cuentas

Propias cuando es estación propia, dudosa cuando el servicio está tercerizado.

Siempre propia, por principios, por transparencia.

Atención al cliente

A su nombre cuando es estación propia, en nombre del mayorista cuando está tercerizado.

Siempre a su nombre, por principios, por transparencia.