
Hace apenas una semana, el 24-12-19 los ordenadores de la Universidad de Maastricht han sido atacados por un ransomware.
Aclaremos que esta universidad con sede central en Holanda es reconocida mundialmente, paradójicamente por sus áreas de desarrollos tecnológicos.
¿Que aplica: “Al mejor cazador se le escapa la libre” o “en casa de herrero cuchillo de palo”?
Se confirmó que el ataque fue producto de una nuevo modelo de ransomware llamado “Clop” la modalidad de este malware es encapsularse dentro de los macros de los archivos adjuntos que se envían por e-mail, a menudo en forma de archivos de Microsoft Word.
Sugerencia reiterada:
Insistimos decir a toda persona nunca abrir adjuntos de correos electrónicos, ni siquiera de conocidos de alta confianza, sin antes verificar por un medio diferente que efectivamente el adjunto fué enviado.
Cambiar de manera aleatoria el método de verificación o mejor, nunca enviar ni recibir adjuntos por e-mail.
Especialmente si se trata de archivos con extensión “.doc” de Microsoft Word, cosa que ya desaconsejamos anteriormente, (nos referimos a utilizar Microsoft Word).
También es una buena práctica no tener en ningún dispositivo información sensible que pueda ser un objetivo de un ataque de ramsonware.
(por Ing. Modesto Miguez CPP, 31-12-19)