
SCE Expo 2020: Digitalizando los cambios
La nueva edición de esta exposición impartida por varios especialistas de la seguridad opinaron como fue la reacción al tener que generar un cambio para adaptarse a la nueva normalidad.
Por Sofía Burtnik.
El evento se desarrolló durante una semana completa y tuvo disponible de forma simultánea todo el contenido de los stands virtuales para que el asistente pueda visitar todas las empresas en su propio tiempo y on demand.
La participación del día 6 de Noviembre con el Panel ¿Cómo se adaptaron las empresas de monitoreo a esta nueva realidad? en donde participó el Ing. Modesto Miguez CPP en conjunto a otros especialistas de la seguridad como Daniel Banda – SOFTGUARD; Ricardo Katz – C.E.M.A.R.A; Gabriel Moreno Narvaez – SG Monitoreo y Emilio Carletti – PROTEGER MONITOREO MAYORISTA.
La temática de la charla, estuvo centrada sobre la pandemia, cómo afectó a los diferentes países de Latinoamérica y cuáles son las nuevas tendencias a futuro. Comenzando por Ricardo Katz donde expuso unos gráficos hechos por un estudio de C.E.M.A.R.A en diferentes temas, uno de ellos es sobre la disminución de los abonados en seguridad. El desafío estuvo en la adaptabilidad del homeworking de las empresas lo cual desestabilizó la industria en base a capital humano.
“El cambio está en nuestra cabeza”
Gabriel Moreno Narvaez tomó la palabra poniendo en ejemplo a México en donde el 90% de las compañías no tenía la infraestructura dispuesta para el cambio y tuvieron que ser sometidas a la nueva disposición. Seguido por el Ing. Modesto Miguez CPP en contrapuesta de opinión para lo cual Monitoreo.com ya estaba adaptado en una visión futurista al home office desde 2004 y adaptado 100% en la nube y afirmó: “ésta situación no cambió nada, lo aceleró todo”, lejos de perjudicarnos, crecimos gracias a la incorporación de empresas tradicionales que no estaban preparadas, incrementando varias veces la cantidad de asociados.
“Hay que utilizar la habilidad humana para el contacto cara a cara con la gente y no para estar frente a pantallas, dejar de ser esclavos de los sistemas y que los mismos trabajen para nosotros”
Emilio Carletti emitió comentarios acerca de una de las preguntas del público sobre la primera ola y qué nos deja para el futuro esta nueva normalidad, lo cual él se remite a los minoristas. La innovación les permitió cambiar el firewall, la disminución de operadores que estén trabajando de manera presencial y el soporte de las herramientas que ofrecen con una nueva capacitación ante cualquier situación de asesoramiento.
“La prioridad está en escuchar al asociado, brindarle tecnología y decirle que todo va a estar bien”
En cuanto a la administración de recursos en muchos casos tuvieron que monitorear que los empleados en sus empresas contaran con un servicio de internet y luz eficiente que les permitiera trabajar de manera remota sin complicaciones. Además el reto estuvo en que tanto los mayoristas como los clientes pudieran adaptarse de manera remota para facilitar sus prestaciones. El viejo esquema de ventas ha caído en donde internet es la meta principal para acelerar la circulación.
Para concluir con el panel de expertos, la pregunta clave ¿Qué viene después del smartphone? La respuesta es que hay un mercado para todo, es decir, hay personas que se sienten muy cómodos con la innovación donde todo sea tecnológico y hay otras que prefieren el contacto humano detrás de un teléfono.
Agradecemos la invitación de SCE EXPO y juntos podamos seguir brindando conocimiento para la seguridad.
Para ver la charla completa, ingresá al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=CS1Oa_nHLZY